
Una quincena de estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca se declararon en huelga de hambre, en repudio a lo que ellos llaman una “injusticia” por la detención preventiva del ex rector y ex Alcalde de Sucre Jaime Barrón. El ayuno voluntario inició alrededor de las 19:00 de ayer en Plaza 25 de Mayo.
El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Padilla, dijo que la huelga de hambre es una medida de protesta pacífica que tiene por objeto reclamar la “injusticia” que se cometió al ordenar la reclusión del ex rector, ex presidente del Comité Interinstitucional y ex alcalde de Sucre, Jaime Barrón en la cárcel San Roque.
Asimismo, manifestó Padilla, la medida extrema es para reclamar el esclarecimiento de la muerte de tres jóvenes en los hechos de noviembre de 2007, durante los enfrentamientos entre la Policía y la ciudadanía de Sucre, que reclamaba el regreso de los poderes Ejecutivo y Legislativo a la Capital de la República. El dirigente encabeza la medida de presión.
Según se conoció anoche, hoy, viernes, cuatro trabajadores administrativos se sumarán a la medida extrema, mientras que una representación del sector docente recién lo haría el lunes.
EMERGENCIA UNIVERSITARIA
En una sesión del Consejo Universitario de San Francisco Xavier, se decidió declarar a la Universidad en estado de emergencia, debido a que los derechos de sus miembros y ex autoridades están siendo vulnerados a través de procesos judiciales, que “no se rigen a las normas legales establecidas en el país”.
El rector interino de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, dijo que las determinaciones del Consejo Universitarios son: declararse en estado de emergencia y conformar una comisión jurídica que elabore documentos para informar a la población sobre este asunto.
Asimismo, se determinó recurrir a instancias nacionales e internacionales para denunciar la vulneración de la autonomía y las leyes en el país. Finalmente, se creó el Comité de Movilizaciones conformado por las dirigencias de la FUL y de los administrativos, que decidió instalar una huelga de hambre.
ORIENTAR
En el Consejo Universitario de ayer se abordó ampliamente la situación de detención del ex rector y docente Jaime Barrón, que está en la cárcel San Roque por los hechos del 24 de mayo de 2008.
En la cita los, consejeros del sector estudiantil, docente y administrativo coincidieron en señalar que la Universidad tiene que volver a ser “la luz del conocimiento y el saber” porque en el país se vienen “vulnerando las leyes”.
En ese propósito, determinaron crear una comisión jurídica que se dedique a orientar a la población sobre las normas legales en vigencia y de cómo se vulneran las mismas, hasta por autoridades que administran la justicia en el país.
En criterio de los consejeros universitarios, los jueces del Tribunal de Sentencia Nº 1, Adalberto Gutiérrez y Carlos Monzón, dispusieron la detención preventiva de Barrón sin regirse a la norma.
LA DEFENSA APELA
El abogado Jaime Tapia, informó que el memorial de apelación a la detención preventiva fue presentado ayer en la Corte Superior, poniendo de manifiesto que el fallo del Tribunal de Sentencia Nº 1 sobre Jaime Barrón, es una “medida ilegal” porque adolece de una serie de defectos en la valoración de la prueba, sobre todo de descargo, falta de fundamentación y contradicciones en la resolución de los jueces Adalberto Gutiérrez y Carlos Monzón.
Tapia considera que la medida es ilegal porque además de no valorar la prueba en su verdadera dimensión, fue valorada en contra del imputado y tampoco se absolvieron las peticiones de la defensa.
“Lo curioso es que cuando nosotros hemos presentado la apelación en la tarde (ayer), horas después el licenciado Barrón es notificado con una explicación complementación y enmienda con la que pretenden corregir o arreglar los defectos del fallo, que ya es totalmente anómalo”, afirmó Tapia y anunció que hoy ratificarán los fundamentos de su apelación y denunciarán ante el Tribunal de Apelación que los jueces pretenden “legalizar lo ilegal”.
FECHA DE JUICIO
La fiscalía fue notificada ayer con una resolución del Tribunal de Juicio que fija para el próximo 20 de diciembre, la audiencia de apertura de juicio contra 18 personas acusadas entre ellas, Jaime Barrón, Aydeé Nava, Savina Cuéllar, Jhon Cava y otros por sedición, asociación delictiva, instigación pública a delinquir lesiones, coacción amenazas y vejámenes y torturas.
El fiscal de Materia, Gustavo Carrión informó que previamente a esa fecha se desarrollarán dos audiencias; la primera el 27 de noviembre, para el sorteo de los jueces ciudadanos que conformarán el Tribunal de Sentencia; y el viernes 3 de diciembre, la constitución del Tribunal con jueces técnicos y jueces ciudadanos.
El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Padilla, dijo que la huelga de hambre es una medida de protesta pacífica que tiene por objeto reclamar la “injusticia” que se cometió al ordenar la reclusión del ex rector, ex presidente del Comité Interinstitucional y ex alcalde de Sucre, Jaime Barrón en la cárcel San Roque.
Asimismo, manifestó Padilla, la medida extrema es para reclamar el esclarecimiento de la muerte de tres jóvenes en los hechos de noviembre de 2007, durante los enfrentamientos entre la Policía y la ciudadanía de Sucre, que reclamaba el regreso de los poderes Ejecutivo y Legislativo a la Capital de la República. El dirigente encabeza la medida de presión.
Según se conoció anoche, hoy, viernes, cuatro trabajadores administrativos se sumarán a la medida extrema, mientras que una representación del sector docente recién lo haría el lunes.
EMERGENCIA UNIVERSITARIA
En una sesión del Consejo Universitario de San Francisco Xavier, se decidió declarar a la Universidad en estado de emergencia, debido a que los derechos de sus miembros y ex autoridades están siendo vulnerados a través de procesos judiciales, que “no se rigen a las normas legales establecidas en el país”.
El rector interino de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, dijo que las determinaciones del Consejo Universitarios son: declararse en estado de emergencia y conformar una comisión jurídica que elabore documentos para informar a la población sobre este asunto.
Asimismo, se determinó recurrir a instancias nacionales e internacionales para denunciar la vulneración de la autonomía y las leyes en el país. Finalmente, se creó el Comité de Movilizaciones conformado por las dirigencias de la FUL y de los administrativos, que decidió instalar una huelga de hambre.
ORIENTAR
En el Consejo Universitario de ayer se abordó ampliamente la situación de detención del ex rector y docente Jaime Barrón, que está en la cárcel San Roque por los hechos del 24 de mayo de 2008.
En la cita los, consejeros del sector estudiantil, docente y administrativo coincidieron en señalar que la Universidad tiene que volver a ser “la luz del conocimiento y el saber” porque en el país se vienen “vulnerando las leyes”.
En ese propósito, determinaron crear una comisión jurídica que se dedique a orientar a la población sobre las normas legales en vigencia y de cómo se vulneran las mismas, hasta por autoridades que administran la justicia en el país.
En criterio de los consejeros universitarios, los jueces del Tribunal de Sentencia Nº 1, Adalberto Gutiérrez y Carlos Monzón, dispusieron la detención preventiva de Barrón sin regirse a la norma.
LA DEFENSA APELA
El abogado Jaime Tapia, informó que el memorial de apelación a la detención preventiva fue presentado ayer en la Corte Superior, poniendo de manifiesto que el fallo del Tribunal de Sentencia Nº 1 sobre Jaime Barrón, es una “medida ilegal” porque adolece de una serie de defectos en la valoración de la prueba, sobre todo de descargo, falta de fundamentación y contradicciones en la resolución de los jueces Adalberto Gutiérrez y Carlos Monzón.
Tapia considera que la medida es ilegal porque además de no valorar la prueba en su verdadera dimensión, fue valorada en contra del imputado y tampoco se absolvieron las peticiones de la defensa.
“Lo curioso es que cuando nosotros hemos presentado la apelación en la tarde (ayer), horas después el licenciado Barrón es notificado con una explicación complementación y enmienda con la que pretenden corregir o arreglar los defectos del fallo, que ya es totalmente anómalo”, afirmó Tapia y anunció que hoy ratificarán los fundamentos de su apelación y denunciarán ante el Tribunal de Apelación que los jueces pretenden “legalizar lo ilegal”.
FECHA DE JUICIO
La fiscalía fue notificada ayer con una resolución del Tribunal de Juicio que fija para el próximo 20 de diciembre, la audiencia de apertura de juicio contra 18 personas acusadas entre ellas, Jaime Barrón, Aydeé Nava, Savina Cuéllar, Jhon Cava y otros por sedición, asociación delictiva, instigación pública a delinquir lesiones, coacción amenazas y vejámenes y torturas.
El fiscal de Materia, Gustavo Carrión informó que previamente a esa fecha se desarrollarán dos audiencias; la primera el 27 de noviembre, para el sorteo de los jueces ciudadanos que conformarán el Tribunal de Sentencia; y el viernes 3 de diciembre, la constitución del Tribunal con jueces técnicos y jueces ciudadanos.