El acto central se desarrollará en la Casa de la Libertad, a las 8:30
Sucre/Correo del Sur
Hoy, la Capital de la República celebra dos acontecimientos importantes: el nacimiento de la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla y la declaración de Sucre como Capital Constitucional de la República de Bolivia. A partir de las 8:30 de hoy, sábado, en la Casa de la Libertad se desarrollará un acto en el que las autoridades locales y departamentales rendirán homenaje a tan significativos acontecimientos.
De acuerdo al programa que ha sido preparado para la ocasión se presentarán ofrendas florales y se entonará el Himno Nacional. También está previsto que el subdirector del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Joaquín Loayza haga una referencia histórica con respecto a la declaratoria de Sucre como Capital de la República, mientras que la directora del Centro Juana Azurduy, Martha Noya, junto al director de la Casa de la Libertad, Mario Linares, se referirán a la heroína de América.
Sucre fue declarada Capital de la República de Bolivia mediante ley sancionada por el Congreso General Constituyente el 10 de julio de 1839.
Por su parte, el Comité del Bicentenario, como una forma de homenajear a la guerrillera promociona la difusión del material radiofónico "Flor del Alto Perú". De acuerdo a la Dirección Ejecutiva del Bicentenario, los dos capítulos del programa radiofónico "Flor del Alto Perú" pretenden preservar y destacar la vida, la lucha y valentía de su protagonista. Se trata de una dramatización, fruto de una producción internacional de Radialistas Apasionados y está siendo distribuido gratuitamente a todas las radioemisoras, además de unidades educativas, por la Dirección Nacional del Bicentenario Ambos acontecimientos serán acompañados por la población con el embanderamiento de los edificios públicos y privados con la tricolor nacional y la bandera de Chuquisaca.