La nueva autoridad juró en medio del regocijo de Sucre
Las secretarías departamentales se cubrirán mediante una convocatoria, que será difundida en esta jornada
Sucre/Correo del Sur
Arropada por sus seguidores, Savina Cuéllar tomó posesión como Prefecta de Chuquisaca en un acto especial al que sorpresivamente concurrieron los miembros del Consejo Nacional Democrático (CONALDE). Sin embargo, no hubo un encuentro oficial de las autoridades, que más bien ratificaron su próxima reunión en Sucre, para el próximo 18 de julio.
Arropada por sus seguidores, Savina Cuéllar tomó posesión como Prefecta de Chuquisaca en un acto especial al que sorpresivamente concurrieron los miembros del Consejo Nacional Democrático (CONALDE). Sin embargo, no hubo un encuentro oficial de las autoridades, que más bien ratificaron su próxima reunión en Sucre, para el próximo 18 de julio.
Mientras tanto, la flamante autoridad armará su equipo de colaboradores, entre los que se cuentan ex militantes del MAS, que como ella, se alejaron del partido oficialista con la crisis de la Capitalidad. Empero, las secretarías departamentales serán cubiertas mediante una convocatoria, que será publicada oficialmente hoy.
Con la mano derecha apoyada en el pecho, Cuéllar juró al cargo en la Corte Superior del Distrito de Chuquisaca.
La ceremonia se instaló a las 10:00 en presencia de autoridades del Gobierno Municipal, el Poder Judicial, la Fiscalía General, la Corte Departamental Electoral, la Iglesia Católica y el público en general.
Cuéllar llegó puntual a la Corte Superior junto con el presidente del Comité Interinstitucional y el rector de San Francisco Xavier, Jaime Barrón, y el presidente del Comité Cívico, Jhon Cava. Una multitud siguió a la autoridad hasta el Salón de Honor y fuera del edificio judicial, flameando banderas de Chuquisaca y elevando la voz con emblemas por la capitalidad y la autonomía.
Ya en el auditorio, instalada la Sala Plena, se leyeron los antecedentes de solicitud para el Juramento y la Posesión de Ley, destacando el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas.
El subdecano en ejercicio de la presidencia de la Corte Superior, Oswaldo Fong, se encargó de prestar juramento a Savina Cuéllar Leaños en el cargo de Prefecta y Comandante General del Departamento.
"No ha triunfado Savina, ha triunfado Chuquisaca" fue la frase inicial de la flamante autoridad que emitió su discurso en idioma quechua, luego de su juramento.
Precisó que es necesario trabajar en forma unida entre el "campo y la ciudad" por el desarrollo del Departamento, sin exclusión de nadie, ni de ricos ni de pobres.
El referéndum autonómico del próximo 10 de agosto fue parte del discurso de Cuéllar. Dijo que esta iniciativa no solucionará los conflictos del país y, que al contrario, está latente el riesgo de que genere mayor confrontación.
La nueva autoridad pidió transparencia, humildad, respeto y trabajo a quienes acompañarán su gestión de 18 meses.
CUATRO PREFECTOS SORPRENDIERON
Aplausos y abrazos fueron las muestras de bienvenida a los prefectos de la denominada "Media Luna" que, de forma sorpresiva, ingresaron al Salón de Honor de la Corte Superior de Justicia, mientras el presidente de esa institución, Oswaldo Fong, leía su discurso.
Pese al lleno del recinto, los prefectos de Pando, Leopoldo Fernández; del Beni, Ernesto Suárez; de Santa Cruz, Rubén Costas; y de Tarija, Mario Cossío, fueron ubicados cómodamente.
Tras ese imprevisto, Fong hizo un análisis al proceso de la Asamblea Constituyente que el año pasado "abortó una nueva Constitución Política del Estado" en la ciudad de Oruro.
El pasado 10 de agosto, a Chuquisaca se le "arrebató" la posibilidad de reivindicar la sede de los poderes del Estado a Sucre, por decisión del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Constituyente. Ello fue considerado por Fong como una violación que llevó al pueblo a repensar y a cambiar de actitud, con el resultado de hoy: una nueva autoridad prefectural.Por último, la autoridad judicial invocó a sentar las bases de la reconciliación.
BAÑO DE POPULARIDAD
Tras el acto, en su recorrido de la Corte Superior a la plaza 25 de Mayo, Savina Cuéllar se dio un baño de popularidad. Una caravana humana colmó las calles con cánticos de apoyo a la autoridad con el acompañamiento de la Banda Municipal.
En ese camino hacia la Prefectura para la transmisión de mando, los saludos también llegaron a los prefectos de la Media Luna que fueron recibidos en medio de besos, abrazos y aplausos.
Luego de la transmisión de mando, marcada por insultos al interino Ariel Iriarte, Cuéllar fue aclamada cuando anunció que sus tareas son impulsar la autonomía departamental y las investigaciones de los hechos ocurridos en Sucre a partir del 15 de agosto hasta el 24 de mayo, que dejaron como saldo muertos, heridos y agredidos.
Finalmente, criticó al Gobierno Nacional porque, dijo, sólo dio el 22 por ciento del total de los recursos de la Prefectura."Mi compromiso es con Chuquisaca", aseguró.
INSULTOS A IRIARTE
En su último día, el prefecto interino, Ariel Iriarte, fue abucheado en medio de insultos soeces de pobladores que se apostaron en el Salón de los Espejos de la Prefectura de Chuquisaca para apreciar el traspaso de mando.
La silbatina no paró durante varios minutos en medio de gritos de ¡Muerte al MAS!, ¡Nunca más con el MAS!, ¡Fuera masistas! y ¡Ahora el pueblo en la Prefectura! El maestro de ceremonia anunció el retiro de las personas que proferían los insultos, pero cuando Ariel Iriarte tomó la palabra y con la voz quebrada quiso culpar a los medios de comunicación de distorsionar la verdad en la adjudicación de la tercera fase del Estadio Patria, recomenzó la silbatina. La autoridad saliente tuvo que apresurar la imposición de la banda y salió del lugar con lágrimas en los ojos por la puerta trasera, para evitar los insultos de centenares de personas que se encontraban frente a la Prefectura.
Luego de la transmisión de mando, la Prefecta de Chuquisaca anunció en idioma quechua que su primera acción será "ordenar la casa" porque no comparte que los municipios rurales hayan sido desatendidos con la falta de proyectos, lo que se refleja en el informe de ejecución al semestre del 17%, según sus palabras.
"El pueblo espera proyectos, escuelas, hospitales, que se les atienda cuando tienen desastres naturales", sostuvo.
CONALDE RATIFICA REUNIÓN
Los cuatro prefectos miembros del Consejo Nacional Democrático (CONALDE), que ayer llegaron a Sucre, saludaron el proceso electoral chuquisaqueño que concluyó con la posesión de la prefecta Savina Cuéllar. A su turno, cada una de las autoridades prefecturales visitantes ponderó el feliz término de la práctica democrática y la "lección" de unidad que demostraron los chuquisaqueños.
En una corta reunión sostenida durante el almuerzo convocado por Savina Cuéllar, en la Casa Argandoña, los prefectos de Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando ratificaron su voluntad de encaminar acciones conjuntas en el marco del CONALDE y se ratificó que la próxima reunión de esta organización se desarrollará en Sucre el próximo viernes 18 de julio. Chuquisaca será la encargada de la organización de esta importante reunión, informó el presidente cívico, Jhon Cava, también miembro del CONALDE.
"El mensaje de la ciudadanía ha sido claro, que debemos seguir impulsando los procesos de Capitalidad y Autonomía. Tenemos que darnos cuenta que no podemos ir solos, tenemos que ir unidos los seis departamentos, eso es lo que pide la gente", detalló.
La llegada de los cuatro prefectos fue sorpresiva y rápida porque sólo estuvieron en la ciudad cerca de cuatro horas. Primero, se robaron la atención ni bien ingresaron al acto de posesión en la Corte Superior, y retornaron a sus regiones después del almuerzo de honor que invitó la nueva autoridad prefectural.
PREFECTURA EMITE CONVOCATORIA PARA CUBRIR CARGOS JERÁRQUICOS
Hoy se publicará la convocatoria para cubrir las secretarías departamentales en la Prefectura. Con ese anuncio, se estrenó la prefecta Savina Cuéllar al asumir sus funciones como primera autoridad del Departamento.
El compromiso es trabajar "con los mejores hombres y mujeres", dijo Cuéllar, en conferencia de prensa, acompañada por su asesor personal, Edgar Arraya.Mientras no haya nuevos secretarios departamentales, Cuéllar anunció que trabará con la Comisión de Transición. La Secretaría General tampoco tiene un responsable.
"Esta es la primera vez que desde la Prefectura se elegirá al personal técnico que acompañará a la primera autoridad respondiendo de esta forma al pedido de la población y sus instituciones de recuperar a los mejores profesionales", subrayó Arraya.
Añadió que con la convocatoria a exámenes de competencia se pondrá un alto al "favoritismo político".Quienes postulen a los cargos tendrán que estar inscritos en los colegios profesionales del Departamento. La convocatoria pública contendrá todos los requisitos de ley.
La presentación de currículos está abierta hasta las 18:00 del próximo viernes.Pese a que estaba anunciado para hoy, ayer se informó que el próximo lunes, la Comisión de Transición recién informará sobre el estado actual de la Prefectura, además se hará conocer el plan de contingencias para los restantes meses de la presente gestión.
LAS DESIGNACIONES TARDAN
La designación del equipo de colaboradores de la nueva Prefecta de Chuquisaca se dejará esperar por un par de semanas. De acuerdo a Savina Cuéllar y a su principal asesor, Edgar Arraya, corre un tiempo de una semana para que los profesionales del área urbana y rural de Chuquisaca puedan competir para copar la Secretaría General y las diez Secretarías Departamentales. Los profesionales podrán presentar sus hojas de vida hasta las 18:00 del próximo viernes, tras lo cual recién se designará a las nuevas autoridades departamentales.
Pese al anuncio, los rumores sobre los posibles nombres que coparían ciertos cargos de jerarquía ya se conocieron. Entre el grupo de personas que trabajaron en la campaña electoral se rumorea que uno de sus jefes de campaña, Gonzalo Pallares, aspiraría a la Secretaría General; la asambleísta Epifania Terrazas a la Secretaría Jurídica; la ex militante masista Sara Rasguido a la Dirección del SEDES. También se manejan los nombres de los ex asambleístas Arminda Herrera (ex MAS Chuquisaca) y Rodolfo Rivas (ex MAS Cochabamba) como posibles titulares de otras carteras. El abogado Yuri Arévalo también estaría peleando por la Secretaría Jurídica y el presentador Delfín Ustarez por la Jefatura de Comunicación.