Hasta el viernes, una comisión de consejeros remitirá su informe al pleno del Consejo Departamental
El Consejo aprobará o rechazará la asignación de recursos mediante el voto
Sucre/CORREO DEL SUR
El proceso autonómico en Chuquisaca se acelera. La Corte Departamental Electoral (CDE) dio luz verde al referéndum autonómico tras validar las firmas presentadas por el Comité Interinstitucional, en tanto que una comisión de consejeros iniciará el análisis de la solicitud de Bs 3 millones requeridos para la consulta popular."Hemos concluido con la revisión de libros y en este momento el personal solamente está trabajando en la revisión de la seguridad de los mismos", precisó la vocal de la CDE, Tania Álvarez.
El organismo electoral verificó 32.482 firmas, pese a que la normativa vigente establece un 8% (16.500 firmas) como mínimo de apoyo del padrón electoral de Chuquisaca para llamar a un referéndum.Álvarez informó que durante la revisión de firmas no se encontró ningún error en las inscripciones, porque la CDE hizo la debida recomendación a los impulsores de este proceso.
El ente electoral devolverá los libros validados al Comité Interinstitucional mañana, jueves, para que se siga el curso regular hacia el referéndum.
Hasta hoy, no se tiene ninguna fecha estimativa para la convocatoria a la consulta popular, debido a la crisis política sostenida tanto por "el oficialismo como por la oposición (que) están comiéndose la legalidad y la legitimidad de los procesos", cuestionó Álvarez.
Lo mismo se puede afirmar en cuanto a las elecciones de Prefecto de Chuquisaca y al referéndum por la sede del municipio de Mojocoya.Ambos procesos son susceptibles de no realizarse pronto por la incertidumbre política, recalcó la vocal Álvarez, al añadir que en el caso del referéndum en Mojocoya, la consulta, que ya debía llevarse a cabo, está paralizada porque el Tribunal Constitucional suspendió la competencia de sus autoridades municipales.
EN EL CONSEJO Entre hoy y mañana, una comisión especial del Consejo Departamental iniciará la evaluación de la solicitud de recursos que planteó el Comité Interinstitucional para encarar el referéndum por la autonomía departamental.
La comisión especial intentará concluir hoy, el análisis del informe de la Contraloría respecto a la ejecución de recursos Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) durante el periodo 2005-2006, luego se abocará a atender el pedido regional, cuyo presupuesto se estima en más de Bs 3 millones. El informe concluido se remitirá al pleno del Consejo para que se proceda a su aprobación o rechazo por la vía del voto. "Todos estamos de acuerdo, si el proceso se lleva en el marco de la legalidad no habrá problema", enfatizó el presidente de esta comisión, Demetrio Daza.De aprobarse, se deberá abrir una categoría programática y una partida presupuestaria para la asignación de más de Bs 3 millones requeridos para el referéndum. Sin embargo, para asignar estos recursos en el presupuesto institucional se tendrán que realizar modificaciones presupuestarias intrainstitucionales, es decir, reprogramar recursos de otras partidas. Otro de los integrantes, Gerónimo Díaz, reveló que la comisión especial sólo procederá a evaluar esta explicación, dejando a los 15 consejeros la potestad para tomar una resolución en la siguiente sesión. La gestión de los consejeros departamentales de Chuquisaca concluye este 30 de abril.