La reunión decidió suspender el cabildo
Sucre/CORREO DEL SUR
El Consejo Departamental dio un paso fundamental en la carrera que Chuquisaca emprendió hacia la autonomía. En una sesión presidida por el prefecto Ariel Iriarte, en la ciudad de Monteagudo, se aprobaron recursos por más de Bs 4 millones para la concreción del referéndum autonómico departamental. Ahora una comisión especial de consejeros trabajará con el ejecutivo prefectural para definir la convocatoria; hay una propuesta que sugiere que la consulta autonómica se realice el mismo día de las elecciones prefecturales, es decir, el 29 de junio. La decisión llegó como un balde de agua fría para el Comité Interinstitucional que anoche había definido desconocer los actos del prefecto interino Iriarte y suspender indefinidamente el cabildo que estaba fijado para esta tarde.
El Consejo Departamental dio un paso fundamental en la carrera que Chuquisaca emprendió hacia la autonomía. En una sesión presidida por el prefecto Ariel Iriarte, en la ciudad de Monteagudo, se aprobaron recursos por más de Bs 4 millones para la concreción del referéndum autonómico departamental. Ahora una comisión especial de consejeros trabajará con el ejecutivo prefectural para definir la convocatoria; hay una propuesta que sugiere que la consulta autonómica se realice el mismo día de las elecciones prefecturales, es decir, el 29 de junio. La decisión llegó como un balde de agua fría para el Comité Interinstitucional que anoche había definido desconocer los actos del prefecto interino Iriarte y suspender indefinidamente el cabildo que estaba fijado para esta tarde.
La sesión se instaló la mañana de ayer, lunes, con sólo seis consejeros, de un total de 15, que calificaron de legal su cita al haber esperado, en vano, a que el resto de los consejeros acuda a las convocatorias del pasado viernes y sábado.
El consejero coordinador, Demetrio Daza, informó que existen normas legales que prevén la instalación del Consejo Departamental, aunque sea con una minoría, si es que los convocados no se presentan a sesionar en más de dos oportunidades. Detalló que la sesión cumplió un orden del día en el que se leyeron solicitudes de las regiones y se declaró un cuarto intermedio, hasta horas de la tarde, a pedido del consejero de Monteagudo, David Aramayo. En ese periodo, las solicitudes sauceñas pasaron a comisiones.
El trámite fue rápido, en la misma tarde el prefecto interino Iriarte entregó un cheque por Bs 2 millones (de un total de Bs 4 millones) para la ejecución de un proyecto de saneamiento básico y, otro de Bs 1,3 millones, para la construcción de la I fase del Coliseo Cerrado (de un total de Bs 5 millones), de acuerdo a los datos proporcionados por el consejero Aramayo.
Los que no quedaron contentos fueron los representantes de Huacareta que pidieron atención a varios proyectos y también esperaban algunos desembolsos inmediatos.
REFERÉNDUM Pero la decisión más importante que tomó el Consejo fue la aprobación de algo más de Bs 4 millones destinados a la concreción de un referéndum departamental para consultarle a Chuquisaca si quiere convertirse en una región autonómica. Aramayo explicó que propuso una convocatoria que fija el 29 de junio como fecha de verificación del referéndum la misma que servirá de base de análisis para que la comisión especial del Consejo Departamental, junto a los técnicos prefecturales puedan tomar una resolución.
REACCIONES La decisión dejó mal parados a un grupo de siete consejeros departamentales, alineados al Comité Interinstitucional, que decidieron no acudir a las sesiones convocadas en Monteagudo donde tenía que tratarse el tema del proceso autonómico. Anoche, la disyuntiva fue mayor cuando la reunión del Comité Interinstitucional había decidido desconocer, desde ayer lunes, 17 de marzo, las actuaciones de Iriarte e iniciar un proceso legal por haberse extendido más de 90 días en su interinato.
El rector de la Universidad San Francisco Xavier y presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, dijo durante la reunión, que la aprobación de recursos para el referéndum era lo que el Comité Interinstitucional esperaba.
El sector campesino mostró su desacuerdo con la aprobación de recursos para el referéndum, según lo expresó anoche su dirigente Juan Picha. El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Jhon Cava, aplaudió la atención de la Prefectura a los diferentes proyectos regionales pero pidió que no se politicen las entregas de recursos.Los consejeros William Ordoñez, Juan Carlos Siles y Marco Sahonero enfatizaron que la reunión de Monteagudo es ilegal y anunciaron una impugnación. La sala les había encomendado que se autoconvoquen para reconocer a Savina Cuéllar, aprobar recursos y definir convocatoria para el referéndum autonómico. Con todo y sin una respuesta clara de los siete consejeros, el Comité Interinstitucional prefirió suspender el cabildo de hoy, argumentando que se necesitaba conocer las determinaciones de estos consejeros, porque tampoco se concretó la idea de generar un cabildo a nivel nacional.
Las cabezas del Comité Interinstitucional y los consejeros se reunirán la mañana de hoy, martes, para evaluar la situación. Además, se dirigirán a la Plaza 25 de mayo para levantar la huelga de hambre que sostiene un grupo de jóvenes pidiendo la dimisión de Iriarte. No hay fecha para la nueva convocatoria a cabildo.
CAMPESINOS EVALUARÁN SUSPENSIÓN DE CABILDO En las próximas horas, la Federación de Campesinos de Chuquisaca evaluará la posibilidad de suspender el cabildo que había ratificado, hasta la tarde de ayer, a realizarse en Tarabuco este próximo sábado.Consultado, el dirigente Juan Picha recordó que su cabildo fue provocado en reacción al cabildo convocado por el Comité Interinstitucional. "Ellos nos han hecho reaccionar para el cabildo. Pero de nosotros (el cabildo) se confirmaría (también)"; dijo.
En la tarde, Picha había anunciado un cabildo paralelo sin descartar aplicar un cerco a Sucre si persistía la presión en contra del prefecto interino Ariel Iriarte. "Ellos quieren intervenir la Prefectura y sacar a chicotes a Ariel Iriarte, esa es la dictadura del Comité Interinstitucional, pero nosotros, como organización social, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Si ellos van a tomar algunas decisiones igualito nosotros vamos a hacer", acotó.
El cabildo de emergencia está previsto para este sábado en Tarabuco, a 60 kilómetros de Sucre, donde se definiría el destino del Departamento. Picha, asimismo, adelantó que se apoyaría a Iriarte para que gobierne desde las provincias. Las determinaciones del cabildo debían orientarse en sentido opuesto y contestatario a las definiciones desde Sucre.