Capitalía Plena Sucre: Cabildo Paceño LA PAZ RECHAZA RETORNO DE PODERES A SUCRE

viernes, 20 de julio de 2007

Cabildo Paceño LA PAZ RECHAZA RETORNO DE PODERES A SUCRE

Agencias y La Prensa
El Cabildo de La Paz abrirá hoy la batalla por la sede de los Altos Poderes del Estado. Instituciones y organizaciones paceñas se reunirán hoy, en una movilización marcada por el respaldo del gobierno de Evo Morales, en detrimento de la centenaria demanda chuquisaqueña.Ayer, el Poder Ejecutivo garantizó el cabildo que se realizará en la ciudad de El Alto, en rechazo al traslado de los poderes Legislativo y Ejecutivo a Sucre, la Capital de la República. Días después de que el Vicepresidente en persona anunciara su presencia en el cabildo, el Gobierno retrocedió y comunicó que ninguna autoridad asistirá; empero, ratificó una vez más su apoyo a La Paz y su rechazo al reclamo de Chuquisaca y su tratamiento en la Asamblea Constituyente.
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Héctor Arce, señaló que como autoridades nacionales garantizarán la movilización porque es de carácter pacífico, además "es una expresión digna del pueblo paceño".Pero la autoridad fue más allá de ratificar la postura gubernamental y dijo que espera que a la conclusión del cabildo, la población paceña resuelva pedir a los 255 constituyentes mantener la unidad del país.Para el Viceministro, los constituyentes cometieron "un error" al incluir en un informe la capitalidad porque no es tema constitucional. Sin embargo dijo que la Asamblea es la que debe corregir ese punto "que si continúa creará confrontaciones".
Por su lado, el presidente del Concejo Municipal de La Paz Luis Revilla informó que cientos de efectivos de la Policía y del Ejército custodiarán la avenida Naciones Unidas, vía que accede a la ciudad de La Paz desde El Alto, además del ingreso al peaje de la autopista La Paz-El Alto para evitar cualquier problema.Anoche, el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, intentó salvar la evidente parcialidad del Ejecutivo en el tema de la Capitalidad, al indicar que ninguna autoridad asistirá al cabildo. El Gobierno dispuso la suspensión de actividades públicas.
OTROS DATOS El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) anunció que esta institución mantendrá imparcialidad en cuanto al Cabildo que se desarrollará hoy en La Paz.
La Prefectura paceña emitió un Auto de Buen Gobierno. La concentración, que demandará el gasto de más de un millón de bolivianos, comenzará después del medio día de hoy.La Alcaldía usará recursos de su POA reformulado.

Este cabildo paceño, si se puede llamar cabildo dijo no a la cpitalidad y amenzó con muerte y violencia e Sucre y aun así Sucre sigue de pie.