El diputado Rafael Quispe afirmó que nunca se inscribió en el MAS, pero que apareció como militante de este partido, por lo que si no se suspenden las elecciones primarias, en su calidad de "militante" planteará la impugnación del candidato Evo Morales.
“Si no me dan respuesta y no ponen una solución y si prosiguen con las elecciones, voy a ser el militante 1.200.000, voy a impugnar la candidatura de Evo Morales, ya que aparezco como militante del MAS", afirmó Quispe.
El opositor indicó que está pidiendo al TSE que le entregue una copia de su partida de inscripción en el MAS para hacer la denuncia respectiva contra el presidente de ese partido, que resulta ser el mismo Evo Morales.
Afirmó que quiere saber cómo se manipuló su firma para inscribirlo en los registros del instrumento político. Pedirá que el Ministerio Público haga el estudio respectivo.
Quispe se manifestó indignado por aparecer como militante del MAS, porque considera que es como si le estuvieran impregnando el olor de la corrupción. "Ni loco, no borracho, ni drogado puedo ser militante del partido más corrupto de la historia de Bolivia", aseveró.
Sin embargo, el diputado manifestó que usará su militancia, aunque haya sido inscrito de manera “trucha”, para impugnar la postulación de Morales a la Presidencia.
De acuerdo al reglamento de las Elecciones Primarias, sólo los militantes de los partidos pueden impugnar a los candidatos, lo cual fue criticado por la oposición porque impide al ciudadano común presentar su reclamo contra Morales.
El 8 de diciembre el TSE dará a conocer la lista de candidatos habiltados a las Primarias, después se abrirá un plazo para impugnaciones. Quispe dijo que seguramente el Tribunal habilitará a Morales y él impugnará.
El reglamento de las elecciones primarias prevé que solo los militantes de una organización política pueden impugnar a los binomios, Quispe dice que hará uso de esta disposición, porque si no dejan sin efecto las elecciones, no tramitará la anulación de su registro con el objetivo de impugnar al candidato del MAS.
El diputado que recién obtuvo su personería jurídica por una organización política de La Paz, asegura que nunca se registró en el partido gobernante.
“Si no me dan respuesta y no ponen una solución y si prosiguen con las elecciones, voy a ser el militante 1.200.000, voy a impugnar la candidatura de Evo Morales, ya que aparezco como militante del MAS", afirmó Quispe.
El opositor indicó que está pidiendo al TSE que le entregue una copia de su partida de inscripción en el MAS para hacer la denuncia respectiva contra el presidente de ese partido, que resulta ser el mismo Evo Morales.
Afirmó que quiere saber cómo se manipuló su firma para inscribirlo en los registros del instrumento político. Pedirá que el Ministerio Público haga el estudio respectivo.
Quispe se manifestó indignado por aparecer como militante del MAS, porque considera que es como si le estuvieran impregnando el olor de la corrupción. "Ni loco, no borracho, ni drogado puedo ser militante del partido más corrupto de la historia de Bolivia", aseveró.
Sin embargo, el diputado manifestó que usará su militancia, aunque haya sido inscrito de manera “trucha”, para impugnar la postulación de Morales a la Presidencia.
De acuerdo al reglamento de las Elecciones Primarias, sólo los militantes de los partidos pueden impugnar a los candidatos, lo cual fue criticado por la oposición porque impide al ciudadano común presentar su reclamo contra Morales.
El 8 de diciembre el TSE dará a conocer la lista de candidatos habiltados a las Primarias, después se abrirá un plazo para impugnaciones. Quispe dijo que seguramente el Tribunal habilitará a Morales y él impugnará.
El reglamento de las elecciones primarias prevé que solo los militantes de una organización política pueden impugnar a los binomios, Quispe dice que hará uso de esta disposición, porque si no dejan sin efecto las elecciones, no tramitará la anulación de su registro con el objetivo de impugnar al candidato del MAS.
El diputado que recién obtuvo su personería jurídica por una organización política de La Paz, asegura que nunca se registró en el partido gobernante.