Capitalía Plena Sucre: Vuelven a exigir justicia para los tres caídos en La Calancha

sábado, 26 de noviembre de 2011

Vuelven a exigir justicia para los tres caídos en La Calancha

A CUATRO AÑOS DE LOS HECHOS LUCTUOSOS DE NOVIEMBRE DE 2007


El acto de recordación en el Cementerio General.

“¡Calancha no se olvida!”, “¡Justicia para nuestros mártires y heridos!”, fueron las expresiones de los marchistas que ayer recordaron los luctuosos hechos ocurridos el 24, 25 y 26 de noviembre de 2007 en la zona de La Calancha y en el centro de la ciudad, donde tres personas fallecieron. En discursos encendidos, los universitarios pidieron al fiscal General, Mario Uribe, celeridad en el proceso contra autoridades policiales de ese entonces y contra el ex ministro de Gobierno Alfredo Rada y otras ex autoridades.

Ayer se cumplieron cuatro años de los hechos de Noviembre Negro, en los que perdieron la vida Gonzalo Durán, José Luis Cardozo y Juan Carlos Serrudo.

Por esta razón, los tres estamentos de la Universidad San Francisco Xavier, la mañana de ayer, protagonizaron una romería hasta el Cementerio General donde se encuentra el mausoleo de los Mártires de La Calancha.

En ese monumento, el Sindicato de Trabajadores Universitarios, la Federación Universitaria de Docentes (FUD) y la Federación Universitaria Local (FUL) colocaron sus ofrendas florales.

El rector de la Universidad San Francisco Xavier, Wálter Arízaga, en su alocución, demandó justicia para los caídos en los hechos luctuosos de noviembre de 2007 y solicitó a las autoridades judiciales procedan con las investigaciones para aclarar quiénes fueron los responsables.

“Nadie podrá acallar las ideas que se generan en los centros universitarios, porque así se hace Universidad. Y los que fueron responsables de los hechos luctuosos de noviembre podrán escapar de la justicia de los hombres, pero tengan por seguro que no escaparán de la justicia de Dios”, sentenció.

Asimismo, destacó a los universitarios recordando que desde que se fundó la Universidad, corre por las venas de los estudiantes sangre de rebeldía que busca la libertad y la democracia.

MARCHA

Al promediar las 15:00 de ayer, los universitarios se reunieron en la plaza 25 de Mayo para luego partir en una marcha de protesta que concluyó en un mitin en las puertas de la Fiscalía General.

Los universitarios cargaron tres ataúdes con lemas de justicia y democracia; asimismo, portaron banners con imágenes de los ex miembros del Comité Interinstitucional y ex autoridades ahora vinculadas al MAS, que fueron identificadas como “traidores”.

JUSTICIA PARA LOS MÁRTIRES

En la puerta de la Fiscalía General, el ejecutivo de la FUL, Cristian Copa, denunció que los familiares de los caídos en La Calancha no tienen justicia y culpó a las autoridades por este extremo.

“Los familiares piden justicia. No se trata de decir que ellos están descansando en paz y que les dejemos descansar, mentira. Yo reprocho esas palabras, en este momento, yo quisiera ver las condiciones de los familiares y los heridos. Quién pide justicia, quién les está apoyando, absolutamente nadie; todas las instituciones, excepto la Universidad, han cerrado las puertas para ellos. Eso es lo que nos indigna y lo que nos preocupa a los estudiantes”, denunció.

En cuanto a los culpables de los muertos y heridos, denunció que el Gobierno Nacional y el Poder Judicial no están cumpliendo con su labor, porque el juicio de responsabilidades a ex autoridades que participaron en los hechos luctuosos de La Calancha no avanzó y se paralizó en la Asamblea Legislativa Plurinacional; sin embargo, se impulsaron otros procesos en contra de las ex autoridades del extinto Comité Interinstitucional como los casos 24 de mayo de 2008 y quema de unidades policiales.

“No puede ser que tres vidas sucrense no importen, no valgan nada para el Movimiento Al Socialismo y el Gobierno. Los asesinos están en La Paz, los asesinos son los policías, los asesinos tienen nombre y apellido: se llaman Movimiento Al Socialismo y sus aliados”, sentenció.

Al final de la movilización, los universitarios quemaron los ataúdes.

Ex Líderes sienten impotencia, injusticia y denuncian

El ex presidente del Comité Interinstitucional Pro Capitalidad Plena, Jaime Barrón, recordó con un sentimiento de impotencia el aniversario de los luctuosos hechos de La Calancha que “están en la impunidad desde hace cuatro años”.

“No se ha investigado en buena forma y en ese sentido los asesinatos de La Calancha están quedando impunes”, dijo Barrón, a su salida de la Corte Superior de Justicia tras la audiencia del caso 24 de mayo, celebrada ayer.

Barrón agregó que sus principios ideológicos están intactos, y “no vamos a hacer como otros que han traicionado los valores, los principios y se han ido al lado de quienes en su momento han pisoteado Sucre”.

También ratificó su compromiso para con las familias Durán, Cardozo y Serrudo a quienes les aseguró que no los ha olvidado.

La ex alcaldesa de Sucre y otra de las acusadas en el caso 24 de mayo, Aydeé Nava, por su lado, calificó de “completamente injusto” que un proceso como el caso 24 de mayo, “en el que nosotros no hemos tenido absolutamente nada que ver, esté avanzando y en el tema de La Calancha, con cuatro años y tres muertes, hasta ahora no se da con los responsables materiales, y eso muestra que la justicia está completamente parcializada”.

El fiscal de Distrito de Chuquisaca, Weimar Guzmán, no quiso entrar en polémica por las distintas afirmaciones en contra de los operadores de justicia, pero aclaró que si el caso “Noviembre Negro” no avanza es porque la Asamblea Legislativa Plurinacional aún no autorizó el correspondiente inicio de juicio.

“No puedo yo referirme a otro nivel de poder del Estado, pero lo que sí (debo afirmar) es que hay una solicitud de autorización (de inicio de juicio) y será la Asamblea Legislativa quien tenga que pronunciarse al respecto”, manifestó Guzmán.

El ex dirigente universitario Jamill Pillco, otro de los involucrados en el caso 24 de mayo, fue más enérgico con sus apreciaciones a propósito de los hechos de La Calancha.

“Hoy 24 de noviembre de 2011 recordamos cuatro años de impunidad, cuatro años de olvido, cuatro años de injusticia, cuatro años que este Gobierno no puede aclarar los hechos de La Calancha”, expresó.

Asimismo, Pillco apuntó sus críticas a algunos candidatos a la Alcaldía de Sucre. A Jaime Hurtado (UN-PAIS), le acusó de utilizar como bandera el tema de la Capitalidad sin haber puesto un pie en La Calancha.

“Él nunca ha estado en la lucha, siempre ha visto de palco. Los que hemos puesto el pecho a las balas hemos sido los estudiantes, pero además debemos recordar que su jefe Samuel Doria Medina hizo quórum en Oruro para que se apruebe esa Constitución manchada con sangre chuquisaqueña”, señaló.

En pasados días, Hurtado dijo que nadie puede arrogarse como propios la movilización por la Capitalidad y los hechos de La Calancha.