Para el fiscal Constancio Coca, el acusado no es de esta capital, por lo que la ciudadanía de Sucre fue equivocadamente estigmatizada
Sucre/CORREO DEL SUR
El equipo de fiscales asignado a la investigación de los hechos ocurridos el 24 de mayo en Sucre identificó a uno de los principales instigadores de las agresiones cometidas contra los campesinos, cuando éstos llegaron a la Capital para participar en un acto con el Presidente de la República.
El equipo de fiscales asignado a la investigación de los hechos ocurridos el 24 de mayo en Sucre identificó a uno de los principales instigadores de las agresiones cometidas contra los campesinos, cuando éstos llegaron a la Capital para participar en un acto con el Presidente de la República.
De acuerdo a las investigaciones, este sujeto no sería oriundo de Sucre y tampoco tendría relación alguna con el movimiento cívico de Chuquisaca.
"Creemos que de alguna manera esta persona ha venido con algún propósito (a Sucre), que fue lograr las circunstancias que se ha hecho (...) y a través de la principal actuación de este señor lamentablemente se ha estado estigmatizando a la ciudadanía de Sucre respecto a los resultados de aquella ocasión", expresó el fiscal de Materia, Constancio Coca.
El Ministerio Público ya ordenó la captura del sujeto N/N, de quien sólo se tiene fotografías y videos en plena acción de instigación en la zona del Abra, lugar donde los manifestantes agredieron a una treintena de campesinos el pasado 24 de mayo.
Ayer, en conferencia de prensa, el fiscal Coca comprobó mediante un video que esa persona "soliviantaba a la gente, provocaba la emoción y emotividad de aquel momento y después de realizar toda esta cuestión desapareció".
En el video se ve que el instigador agarra del brazo al Alcalde de Mojocoya y lo conduce a otra persona para seguir con la agresión.
Coca llamó a la población a brindar información a la Policía o la Fiscalía sobre el paradero del individuo que a grandes rasgos tiene tez canela, es de estatura media y de corte de pelo militar.Los testigos y los acusados en el caso no lograron identificar al agresor buscado. La Fiscalía tomó declaraciones a varios involucrados en el caso, sobre todo a las víctimas que habitan en Mojocoya. Por otro lado, lamentó que un medio de comunicación no coadyuve en las investigaciones presentando información requerida.
CONVOCAN A LLORENTI
Mediante un requerimiento fiscal, el Ministerio Público del Distrito Chuquisaca convocó al viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales, Sacha Llorenti, a presentarse en Sucre esta semana para declarar sobre los hechos del 24 de mayo.
Tanto a Llorenti como al delegado presidencial en Chuquisaca, José Lambertín los acusan de provocar la violencia del 24 de mayo.
El fiscal asignado al caso, Constancio Coca, expresó que el requerimiento fue a través de la cooperación interna por la cual se pide al Fiscal de Distrito La Paz hacer cumplir la notificación para que el investigado se presente a declarar en Sucre.