Capitalía Plena Sucre: De frente

lunes, 16 de junio de 2008

De frente

El Gobierno genera conflictos para luego arremeter con todo contra los que no están a su favor. Lo sucedido en Sucre es muestra de la realidad que hoy por hoy le toca vivir al Sr. Presidente, que no es otra cosa de verse en la imposibilidad de llegar a varios lugares del territorio boliviano.
Sin lugar a dudas las agresiones en Sucre fueron subiendo de tono a medida que la policía y el ejército reprimió a las personas que se apostaron en inmediaciones del estudium Patria para evitar la llegada de Evo Morales; dichos enfrentamientos terminaron con hechos bochornosos como los sucedidos en la plaza 25 de Mayo donde algunas de las personas movilizadas en contra del presidente, hicieron que un grupo de campesinos (traídos de provincia para enfrentarse contra la gente de Sucre) con el torso descubierto y con las banderas de Chuquisaca pidieran perdón de rodillas.
Este acto es reprochable pero obviamente es producto del momento y de la situación emocional que vive cada ciudadano sucrense que aún no olvida que hace seis meses, tres personas fueron asesinadas por defender la legalidad en Bolivia y la arbitrariedad con la que el gobierno actuó contra su región.
Cabe recalcarle a la gente boliviana que en Sucre NO existe racismo contra la gente campesina, lo que existe es un rencor contra los GOBERNANTES Y LA GENTE QUE MILITA ACTIVAMENTE EN EL MAS, sean éstos de ojotas o corbata. Es hora que el gobierno deje de ocultarse detrás de la población campesina, que como sucedió en Sucre, va obligada e incluso intimidada por sus "representantes campesinos" (que de campesinos sólo tienen su vestimenta, ya que éstos viven en LP y hace mucho tiempo dejaron de trabajar la tierra). Señor Presidente, deje de hacerse la víctima. Usted en su época sindicalista conoce que estos excesos se dan e incluso pueden derivar en situaciones peores, cosa que no sucedió en Sucre, deje de pensar que sólo lo que usted luchó es lo que los bolivianos quieren; así como usted peleó su visión e ideología, hoy por hoy habrá la misma cantidad o más personas que también defenderán su visión e ideología, aproveche que ahora usted es presidente y construya un Estado Nacional donde prime la unidad de los bolivianos, no cometa el mismo error que cometieron los que lo antecedieron, esos que le cerraron la puerta a las aspiraciones de las cuales usted era dirigente, no mire hace 500 años, sólo hágalo hace seis y se dará cuenta que está a punto de cometer los mismos errores que criticó (si no cometió ya muchos), no termine su mandato como ya algunos de sus predecesores terminaron.
Es lamentable que por algunos actores políticos, los bolivianos nos encontremos tan polarizados y tan distantes para poder construir un futuro mejor para las generaciones que vienen. No frustremos los sueños que en algún momento mi generación tuvo y que hoy sólo ve cómo amigos y familiares se embarcan rumbo a lo desconocido, donde con seguridad terminarán siendo víctimas de abusos y odios raciales.
Para terminar no quiero reprochar la actitud del Comité Cívico pero por favor ¿pedir perdón?, condenen los actos, condenen los excesos pero no esperen dar el ejemplo de pedir perdón, para escuchar lo mismo del gobierno respecto a los hechos de NOVIEMBRE, ya que ellos tuvieron suficiente tiempo para hacerlo.