El asesor legal de la Prefectura anunció que pedirán la posesión
Sucre/Correo del Sur
Chuquisaca no tiene un prefecto en ejercicio legal. Así lo determinó la Sala Civil Primera de la Corte Superior de Chuquisaca constituida en Tribunal de Amparo, porque el prefecto interino, Ariel Iriarte, no cumplió con los requisitos legales para ejercer con competencia y capacidad jurídica el cargo.
Chuquisaca no tiene un prefecto en ejercicio legal. Así lo determinó la Sala Civil Primera de la Corte Superior de Chuquisaca constituida en Tribunal de Amparo, porque el prefecto interino, Ariel Iriarte, no cumplió con los requisitos legales para ejercer con competencia y capacidad jurídica el cargo.
Los vocales Lilian Paredes y Alejandro Nava, que hicieron de Tribunal de Amparo, admitieron el recurso planteado por los consejeros del Departamento que observaron la ilegalidad del interinato del prefecto Ariel Iriarte que estaría usufructuando un mandato al no haber sido posesionado legalmente y, por tanto, todos sus actos podrían ser calificados de nulos.
Paredes y Nava conminaron a Ariel Iriarte a regularizar su designación como Prefecto del departamento de Chuquisaca con la toma de juramento y posesión al cargo ante quien competa, de lo contrario, no es reconocida su autoridad. Asimismo, el Tribunal dejó sin efecto la designación interna de Adrián Valeriano como Secretario General.
QUÉ DICE LA CPE
De acuerdo con el artículo 31 de la Constitución Política del Estado, todos los actos de los que usurpen funciones que no les competen serán nulos de pleno derecho.
En cuanto a la supuesta afectación al derecho al trabajo, al debido proceso y a la función pública, observada por los consejeros, el Tribunal decidió el rechazo y dispuso la remisión de la Resolución al Tribunal Constitucional.
El abogado de los consejeros, Wilson Pillco, dijo que el Tribunal dio la razón a sus representados y declaró la ilegalidad en el ejercicio de funciones de Ariel Iriarte, porque si bien tenía el nombramiento para legalizar el mismo tenía que aceptar y pedir ser posesionado ante el Tribunal llamado por Ley.
"Al no haberlo hecho, todos sus actos caen en la nulidad tal como el mismo Tribunal ha manifestado, además es ilegal cualquier acto y ejercicio que haya hecho hasta el presente", señaló Pillco.
LA PREFECTURA RECONOCE EL FALLO
El asesor legal de la Prefectura, Felipe Molina, anunció casi de inmediato que el próximo viernes presentará un memorial a la Corte Superior de Chuquisaca pidiendo la posesión de Iriarte como primera autoridad de este Departamento y así legitimar todos sus actos.
"Ha sido clara la magistrada, (Iriarte) deberá aceptar el cargo, ministrarse posesión para legitimar todos sus actos hasta la fecha y hasta el 29 de junio o cuando se elija un nuevo prefecto", declaró.
Molina entiende que una vez posesionado el Prefecto interino legitimará todos sus actos y no serán observados desde la promulgación del decreto de su designación que prorroga su mandato.
El consejero departamental Juan Carlos Siles celebró la decisión del Tribunal de Amparo y dijo que todos los actos de Iriarte están viciados de nulidad. Una vez que sean notificados, apuntó, recurrirán a las instancias judiciales correspondientes para que sea sancionado como manda la Ley