Capitalía Plena Sucre: Eligen a Sabina Cuéllar como candidata regional

viernes, 28 de marzo de 2008

Eligen a Sabina Cuéllar como candidata regional

Cuéllar es la candidata de oposición al MAS.
Asegura que su premisa será unificar el campo y la ciudad

Sucre/CORREO DEL SUR
En una encendida asamblea, el Comité Interinstitucional eligió a la constituyente de pollera Savina Cuéllar, como la candidata de consenso para las elecciones prefecturales de este próxima 29 de junio, en Chuquisaca.Cuéllar aceptó esta nominación con la premisa de unir el campo y la ciudad; y, bajo el compromiso de respetar y asumir las decisiones del Comité Interinstitucional, únicamente.
"En Chuquisaca estamos unidos, agradezco a todos los profesionales y organizaciones del campo y la ciudad por la confianza. Debemos dar ejemplo que como chuquisaqueños tomamos en cuenta a los campesinos", dijo la asambleísta que perteneció a las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que, tres semanas antes, también había sido elegida en un cabildo para reemplazar al prefecto interino Ariel Iriarte, hasta el 29 de junio. Con la elección de Cuéllar ahora se deja atrás la exigencia del alejamiento de Iriarte y se asume la tarea de emprender una masiva campaña en las provincias y la ciudad.


La elección de Cuéllar fue de difícil trámite. Una mayoría de representaciones respaldaron a Jaime Barrón, quien desde el inicio se negó enfáticamente a la postulación, argumentando que debe velar por los intereses de la Universidad y ser consecuente con su postura cívica de líder regional. La FUL lo respaldó inmediatamente. Hasta ese momento, varias organizaciones habían transmitido que la segunda opción era Sabina Cuéllar. Cuando todo parecía entrampado se llamó a un cuarto intermedio, de aproximadamente una hora, en el que el movimiento regional buscó una salida de consenso. Se consultaron varios nombres y se pidió un compromiso de lealtad a Cuéllar con el Comité Interinstitucional; conseguido éste, el Rector retomó la reunión, anunciando que ante su desistimiento se acatarían las sugerencias y se retomarían las determinaciones asumidas por el cabildo del pasado 6 de marzo, cuando se aclamó a la asambleísta como Prefecta interina y al dirigente cívico-empresarial, Juan Luis Gantier, como Secretario General.


El asunto parecía estar cerrado pero el malestar cundió en la sala, pues una representante universitaria cuestionó a Gantier y pidió como cuota para la FUL ese cargo. La reacción no se dejó esperar, varias personas cuestionaron la condición que ponían los estudiantes por haber sido protagonistas de las movilizaciones de "Noviembre Negro". Los dirigentes también reaccionaron y anunciaron que ya no participarán de las movilizaciones. Al final, el Rector sugirió que la candidata dirima el impasse.Consultada al respecto, Cuéllar respondió a este diario que es prematuro definir cargos antes de siquiera haber iniciado la campaña electoral. Al final de la cita había preocupación porque si bien se definió la candidatura en consenso, varios sectores no quedaron satisfechos.