POR TANTO,
El Consejo Nacional Democrático (CONALDE), conformado por los representantes políticos y cívicos de seis departamentos de Bolivia, se dirige a todo el pueblo boliviano y, en particular, a usted señor Presidente, con el fin de expresar nuestra firme voluntad de evitar la ruptura de la democracia y de garantizar la unidad de la Patria en un clima de paz y concordia entre los bolivianos, para lo cual
RESUELVE:
I. En relación a las legítimas demandas de Chuquisaca:
- Rendimos nuestro homenaje a los caídos de la Calancha, en la ciudad Sucre, por la defensa de la democracia y los derechos y libertades de todos los bolivianos.
- Exigimos que el gobierno nacional convoque a elección del Prefecto de Chuquisaca hasta el 17 de marzo próximo, en resguardo al derecho del pueblo Chuquisaqueño de elegir a su Prefecto, como manda la Ley.
- Declaramos que el establecimiento de la sede de los poderes del Estado es un derecho de todos los ciudadanos bolivianos, que debe ser decidido en un Referéndum Nacional, por lo que respaldamos el correspondiente proceso de iniciativa popular iniciado en el departamento de Chuquisaca.
II. En relación al Diálogo entre los Prefectos y el Presidente:
- Exigimos al Presidente de la República y Jefe Nacional del MAS, haga reponer la legalidad en el principal escenario democrático, que es la Asamblea Constituyente, hasta el vicio más antiguo expresado en la resolución del 15 de agosto del 2007.
- Reiteramos nuestro rechazo al recorte propuesto por el Gobierno Nacional de los recursos del IDH, por constituir éstos la base fundamental para el desarrollo de los departamentos.
III. En relación a los procesos de Referéndum Departamental:
- Respaldamos a Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija en su decisión de llevar adelante los procesos de referéndum departamental para ratificar sus Estatutos Autonómicos. De igual modo, se apoya a Chuquisaca y Cochabamba, y a otros departamentos, que demandan el ejercicio de su derecho democrático fundamental de convocar a referéndum autonómico departamental. En ese sentido, exigimos al Gobierno que cese su injerencia sobre la Corte Nacional Electoral para que no se obstruya a las Cortes Departamentales Electorales en la administración de los procesos de Referéndum departamental, de acuerdo a ley.
IV. En relación a los desastres naturales:
- Expresamos nuestra preocupación por la frivolidad con la que el Gobierno está tratando el drama nacional emergente de los desastres naturales, que no brinda soluciones acordes a la magnitud de las desgracias de las miles de familias afectadas, y que ignora, al quitarle los recursos del IDH, la potestad de las Prefecturas y Gobiernos Municipales para ayudar a mitigar los daños.
En nombre de los seis departamentos que representamos, Señor Presidente, le exigimos una respuesta satisfactoria y urgente a nuestros planteamientos hasta el miércoles 13 del mes en curso, en cuyo defecto, nos veremos en la necesidad de tomar las medidas que el caso aconseje.
Rubén Costas Aguilera
Prefecto de Santa Cruz
Ernesto Suárez Sattori
Prefecto del Beni
Johnny FerrelPrefecto de
Cochabamba a.i.
Mario Cossío Cortez
Prefecto de Tarija
Leopoldo Fernández
Prefecto de Pando
Jaime Barrón
Presidente del Comité Interinstitucional
Branco Marinkovic
Presidente del Comité Pro Santa Cruz
Alberto Melgar
Presidente del Comité Cívico del Beni
Óscar Zurita
Presidente del Comité Cívico de Cochabamba
Reynaldo Bayard
Presidente del Comité Cívico de Tarija
Ana Melena
Presidente del Comité Cívico de Pando
John Caba
Presidente del Comité Cívico de Chuquisaca
Sucre, Capital de la República de Bolivia, 7 de febrero de 2008