Capitalía Plena Sucre: El MAS asesta golpe a la democracia e impone un defensor del pueblo servil a su partido

viernes, 23 de septiembre de 2022

El MAS asesta golpe a la democracia e impone un defensor del pueblo servil a su partido


El MAS evidenció que actúa aplicando repugnantes artimañas para alcanzar sus objetivos para apoderarse de todas las instituciones del Estado cuyas principales autoridades deben ser electas por dos tercios del Legislativo.

Está por demás comprobado que al oficialismo no le importa la democracia porque la pisotea permanentemente con menosprecio de la Constitución , como lo hizo alpretender repostular indefindidamente como presidente a su jefe Evo Morales o i el fraude electoral del 2019.

Los casos de corrupción y sus narcovínculos se multiplican con acusaciones entre los mismos masistas que con cinismo muestran que son impunes a sus delitos

En su nuevo atropello el MAS en el Legislativo, espero que los parlamentarios de Santa Cruz se ausenen por el anivesario cívico de su departamento para lograr elegir a su Defensor que obedecerá sus instrucciones.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, ofició de presidente de la Asamblea, ante la ausencia de Andrónico Rodríguez que acompaña al presidente Luis Arce en Santa Cruz.

Apoyado en el artículo 76 del Reglamento de Debates de la Asamblea, el diputado oficialista, Juan José Jauregui, planteó la modificación del orden del día. “Solo podrá alterarse el Orden del Día, por voto de mayoría absoluta de los miembros presentes”, señala el referido artículo.

Precisamente este es uno de los artículos que modificó la Cámara de Diputados de la anterior legislatura, en 2020, antes de finalizar su mandato, pues este artículo señalaba que se podía cambiar el orden del día por dos tercios del voto de los presentes. Ahora solo es con mayoría absoluta.

La mayoría del MAS cambió este viernes la orden del día en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para incluir la elección del Defensor del Pueblo. Producto de la maniobra salió electo Pedro Callisaya, el candidato favorito del MAS.

Callisaya obtuvo hoy 95 votos a favor y hubo dos blancos en una sesión desarrollada con la ausencia de legisladores cruceños que participan en los actos por el aniversario de Santa Cruz. En total se registró 34 licencias para está sesión del Legislativo.

En anteriores intentos fallidos de está elección, Callisaya obtuvo 92 votos en una tercera votación, 99 votos en una cuarta votación y 97 en una quinta, pero eso no le fue suficiente en esos momentos, debido a que el pleno de la ALP contaba con la presencia de todos los legisladores opositores.

Cabe recordar que el MAS si bien tiene mayoría en ambas cámaras, pero no así los dos tercios que son requeridos para decisiones clave.

Está elección se produce en medio de críticas de la oposición y un día antes de la efeméride cruceña, por lo que se anticipaba la ausencia de varios legisladores de dicho departamento.

“No vamos a ser participe de un nuevo fraude del MAS, es un atentado a la democracia de los bolivianos y de varios cruceños que no están en sesión. Rechazamos esta sesión ilegal y viciada. Una vez más el MAS viola la democracia y activa su régimen dictatorial”, manifestó la diputada Marioly Moron de Creemos, en una sesión marcada por gritos y amagues de enfrentamientos.

En la misma línea se expresó la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar, quien dijo que quienes facilitaron esta maniobra “deberán asumir su responsabilidad”.

“El MAS perpetra un golpe a la democracia y a la Constitución Política del Estado, modificando arbitrariamente el Orden del Día de la ALP para llevar adelante la elección de un Defensor Del Pueblo. Los que han facilitado esta maniobra deberán asumir su responsabilidad”, escribió en sus redes sociales.

La sesión había sido convocada para tratar las observaciones del Ejecutivo a dos leyes, pero un diputado del MAS propuso cambiar la orden del día para incluir la elección del Defensor y recibió el apoyo de la mayoría oficialista.