El expresidente Evo Morales fue a alardear a Rosario- Argentina que en 2019 hubo un golpe de Estado orquestado por un bloque cívico, político, policial. El exembajador argentino en varios países Diego Ramiro Guelar respondió de esta manera:
“Evo, es claramente un cobarde que huyó de Bolivia en noviembre de 2019” “No fue sacado del poder” “A la expresidenta Añez la condenaron a 10 años de cárcel, por hacerse cargo de lo que Morales dejó”. “Junto con su exvicepresidente Álvaro García Linera”. “No fueron sacados del poder”. “Él firmó la renuncia junto a su vicepresidente”. “No se resistió”. “Acá hubo nada más dos hombres cobardes que huyeron”. “no hubo coacción ni les colocaron un revólver en la cabeza a ninguno de los dos” “Fueron, firmaron y huyeron”. “Tan simple como eso” sostuvo Guelar.
Sin embargo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que “Evo Morales renunció” “porque quedó en evidencia" “un intento de amañar las elecciones para mantenerse en el poder”. "El golpe de Estado es el de Evo” “cuando pretende quedarse con una elección que no había ganado”, “niega que Evo Morales haya sido derrocado por un golpe de Estado en Bolivia”.
Jorge Rafael Videla el 24 de marzo de 1976 encabezó, junto a Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, el golpe de Estado que derrocó a la presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón, disgregó a los partidos políticos, persiguió a los opositores y cerró las sesiones del Congreso Nacional, dando comienzo al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Se estima que hubo 30. 000 muertos durante el régimen.
“EL EXPRESIDENTE DE CHILE SALVADOR ALLENDE SE RESISTIÓ A QUE LO SACARAN DEL PODER Y TERMINÓ ASESINADO. HAY MUCHOS QUE DIERON SU VIDA DE FORMA NOBLE Y VALEROSA”.