1. Atenta la vida privada y obliga a develar nuestro secreto profesional, pone en riesgó nuestro patrimonio y nuestra propiedad privada (es un proyecto de control político a través del patrimonio).
2. Nos obliga a ser fiscalizados a simple sospecha o denuncia de sólo mover nuestros ahorros, sin que se fije monto alguno y tengamos que estar reportando a la UIF cada vez como si fuéramos un empleado público (Somos sujetos obligados todos y a simple Resolución de la UIF).
3. Se controlará a universidades, institutos y colegios privados de todo lo que hagan y deben reportar sus actividades financieras; así como también toda asociación civil, religiosa o club de beneficiencia o sólo club de amigos (la UIF se mete a todo y obliga a revelar toda información).
4. Se permite que el Ministerio de Justicia y el Procurador General del Estado, investiguen igual que un fiscal y también pueden identificar y rastrear bienes para incautarlos y decomisarlos con el Ministerio Publico.
5. El Ministerio Público y la Policia, sin necesidad de orden de judicial, sin que se abra proceso judicial, a sólo inicio administrativo puede allanar un domicilio, rastreo de bienes sin previo avisó al titular y pueden retener fondos, embargos, incautaciones sobre todos los bienes a simple sospecha.
6. Además si se congela las cuentas a cualquier ciudadano o persona natural o jurídica, este afectado puede pedir al juez le autorice sacar algo de ese dinero para pagar, su alquiler vivienda etc; es decir, nuestro dinero a sólo sospecha será congelado por la UIF y debemos pedir al juez que nos de a cuenta gota nuestro propio dinero ¿QUÉ ES ESTO?, esto es violencia económica y patrimonial al ciudadano.
Todo esto esta en los siguientes Artículos: 3, 5, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 17, 18, 20, 31, 37, 57 y otros artículos que también son aberrantes.
En conclusión este proyecto de ley es nefasto, perverso y atentatorio a la vida de todos los bolivianos; además de ser violatorio de la Constitución.
Este proyecto de ley no debe socializarse así como está, debe ANULARSE, no hay nada que socializar.
Actualmente ya existe un régimen de investigación para las ganancias ilícitas y lucha contra el terrorismo y está en el Código Penal y el Procedimiento Penal.
Libres y dignos...!!, no permitamos que a título de lucha contra lo ilícito o el terrorismo, nos impongan un "Estado Sindical Facista y policial" a nuestras vidas.
Fdo. Williams Bascopé Laruta
Ciudadano de a pie, reservista de la patria y abogado que participó en la elaboración de la Constitución Política del Estado.