La ciudad de Sucre amaneció cercada por el bloqueo cívico, obrero, ciudadano y de transporte en defensa del territorio de Chuquisaca y las regalías del campo Incahuasi.
En su tercer día, el paro cívico es contundente en la Capital, salvo algunas entidades que están trabajando a puertas cerradas. La actividad educativa es prácticamente nula, ya que el bloqueo de los choferes es contundente en toda la ciudad.
La marcha convocada por el Comité de Movilizaciones a la cabeza del Comité Cívico y la Central Obrera Departamental confluyó masivamente en la plaza 25 de Mayo y se aprestan a realizar un mitin.
El bloqueo en las calles de Sucre también lo protagonizan los vecinos que interrumpen el paso de vehículos con muebles y cuerdas. En las trancas de ingreso a la ciudad, el transporte pesado y los choferes sindicalizados bloquean con dureza según se reportó desde los cuatro puntos cardinales.
En las provincias el bloqueo de caminos también se cumple tal como lo resolvieron sus comités cívicos.
En Muyupampa están reunidos 28 alcaldes y concejales de Chuquisaca donde analizarán la coyuntura sobre el tema Incahuasi.
Chuquisaca pide la conciliación de límites con Santa Cruz bajo las normas que rigen en el país y cuestionan la resolución ministerial 090/18 del Ministerio de la Presidencia y la reciente Ley de límites promulgada por el presidente Evo Morales.
DETERMINACIÓN DE MITIN
1. Continúa el paro indefinido con bloqueo de carreteras.
2. Mañana se cumple el plazo para que el Gobierno llegue a Sucre a explicar cómo se aprobó la resolución 090/18 que sirvió de base para la ley 051 de límites entre Sucre y Santa Cruz.
3. Mañana se reúne las instituciones en la Federación de Choferes a las 15:00 para evaluar el pro indefinido y planificar más acciones.
4. El paro indefinido no se levanta hasta que el Gobierno atienda las demandas de la región.