Capitalía Plena Sucre: El país está de luto por el entierro de la justicia

martes, 3 de enero de 2012

El país está de luto por el entierro de la justicia

El día de hoy a horas 16:00, en la ciudad de Sucre, se posesionará a las nuevas autoridades del órgano judicial. En ese marco, la diputada de Convergencia Nacional, (CN) Norma Piérola, lamenta que el Gobierno no haya respetado el voto nulo de la población, y considera que el país está de luto por el entierro de la justicia.

Este martes 56 nuevas autoridades serán posesionadas en la capital de Bolivia, luego de que el pasado 16 de octubre se realizaran elecciones para decidir a los nuevos magistrados que administrarán la justicia del país por medio del órgano judicial compuesto por el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental, el Tribunal Constitucional y el Consejo de la Magistratura.

Los candidatos para los comicios electorales fueron elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la cual el Movimiento Al Socialismo (MAS), cuenta con la mayoría de la votación, pese a que predominó el voto nulo y blanco, además de producirse un ausentismo del 60 por ciento de la población.

Para la diputada de Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, el juramento de las nuevas autoridades del órgano judicial, enterrará la democracia y la justicia en Bolivia, ya que las mismas fueron elegidas por el Poder Legislativo y rechazadas por la población a través del mandato popular, donde un 70% de la población votó nulo y blanco, acotando que con la posesión de las nuevas autoridades se está vulnerando la decisión de los bolivianos.

"Han sido elegidas en base a una preselección del sindicato legislativo del MAS y ha obligado a ir a los bolivianos a un acto costoso; el 70% de los votos han sido nulos y blancos se ha vulnerado el voto de los ciudadanos", manifestó.

Según la legisladora, Evo Morales, se está dando atribuciones a través de una Ley corta para posesionar a las autoridades y realizar así un gasto "supérfluo" en el acto de juramentación, invitando a autoridades y personas destacadas para hacer denotar que en el país existe democracia.

De la misma manera, sostiene que las personas que se harán cargo de la justicia en el país consolidarán el proyecto totalitario y socialista del Movimiento Al Socialismo, por lo que se estaría pasando de un estado de derecho a un estado de hecho.

"A partir de hoy en Bolivia muere la democracia y la independencia del órgano judicial (…) es un día de luto nacional por el entierro definitivo del órgano judicial, estamos pasando de un estado de derecho a un estado de hecho" expresó

Igualmente considera que las nuevas autoridades, no serán imparciales porque obedecerán las órdenes del Gobierno, pero que la oposición actuará como vigilante de las acciones del nuevo órgano judicial, además que elevarán denuncias a nivel internacional para que se demuestre el atropello de la democracia en el país, porque según su criterio, en Bolivia la justicia ha sido comprada y enterrada.

"Va a lograr que atiendan a dedo y obedezcan las órdenes del Ejecutivo; seguramente van a tratar de hacer un cambio en la Constitución para intentar dar a Evo Morales una elección indefinida. La justicia ha sido comprada no tenemos que esperar nada de estas autoridades nosotros seremos vigilantes y levantaremos denuncias fueras del país y demandaremos al Presidente por la compra definitiva del órgano judicial", sostuvo.

En tanto, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), y secretario general de la Comisión de Justicia Plural, Adolfo Calle Inca, sostuvo que con la transición del poder judicial a un órgano judicial se está realizando un proceso histórico y que la democracia en Bolivia está de fiesta, ya que manifiesta que a partir de la posesión de las nuevas autoridades se instaurará una nueva administración de justicia en Bolivia,

Manifiesta que la justicia será rápida, y gratuita, para que de esta manera se logre la credibilidad del pueblo boliviano.