DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA CONTINUA SIENDO POSTERGADO Y QUE HACE EL GOBIERNO?
El Consejo ya aprobó la transferencia de fondos al SEDCAM
El Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) está en pie de movilizaciones porque hasta la fecha la Prefectura no da curso al inicio de los proyectos de continuidad de construcción de caminos para esta gestión. La molestia de los trabajadores aumenta porque en los próximos días serían cesados de sus fuentes laborales 80 camineros pese a que hace diez días el Consejo Departamental ya autorizó el trámite correspondiente.
La alerta la lanzó ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores del SEDCAM, Manuel Salazar, quien lamentó la crisis laboral por la que está atravesando esta entidad desconcentrada de la Prefectura, que en unos días más dejaría sin empleo a 80 trabajadores de todo Chuquisaca, dijo.
"Estamos en emergencia ante las promesas de la Prefectura de iniciar los proyectos de inversión en el Departamento; nos reunimos con el secretario general, Juan Salinas, y dijeron que ya va a dar inicio", precisó Salazar.
Lo difícil de entender para los trabajadores camineros es por qué hasta ahora no se emite la resolución administrativa pertinente cuando ya termina el primer trimestre del año.
"Nos están obligando a iniciar medidas de hecho, a fin de mes salen de descanso los trabajadores de provincias y ya no van a volver porque no tienen nada que hacer, los proyectos están parados", lamentó el representante sindical.
Al respecto, el consejero departamental Juan Carlos Siles aclaró que también hay culpa de los ejecutivos del SEDCAM puesto que no solicitaron a tiempo, la inscripción de recursos en las partidas correspondientes y ahora se tiene que hacer una modificación.
Siles precisó que el inicio de proyectos ya fue autorizado porque la emisión de la resolución administrativa es tuición de la prefecta Savina Cuéllar.
Otro de los consejeros, William Ordoñez, criticó la “dejadez” de la Prefecta y su equipo porque el Consejo ya se pronunció sobre el tema hace diez días demostrando al Sindicato de SEDCAM que no lo había hecho antes, porque el ejecutivo prefectural nunca remitió solicitud alguna.
Ordoñez precisó que todo está en manos de la Prefecta quien debe emitir una resolución administrativa de transferencia de fondos a favor del SEDCAM para que esta entidad pueda iniciar obras.
MANTENIMIENTO
A este conflicto que atraviesa la entidad caminera se suma el recorte de un 35% de su presupuesto para mantenimiento de la red vial. "¿Qué calidad de mantenimiento vamos a hacer si quieren que atendamos la misma cantidad de rutas del año pasado pero con menos presupuesto", acotó Salazar.
El Consejo ya aprobó la transferencia de fondos al SEDCAM
El Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) está en pie de movilizaciones porque hasta la fecha la Prefectura no da curso al inicio de los proyectos de continuidad de construcción de caminos para esta gestión. La molestia de los trabajadores aumenta porque en los próximos días serían cesados de sus fuentes laborales 80 camineros pese a que hace diez días el Consejo Departamental ya autorizó el trámite correspondiente.
La alerta la lanzó ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores del SEDCAM, Manuel Salazar, quien lamentó la crisis laboral por la que está atravesando esta entidad desconcentrada de la Prefectura, que en unos días más dejaría sin empleo a 80 trabajadores de todo Chuquisaca, dijo.
"Estamos en emergencia ante las promesas de la Prefectura de iniciar los proyectos de inversión en el Departamento; nos reunimos con el secretario general, Juan Salinas, y dijeron que ya va a dar inicio", precisó Salazar.
Lo difícil de entender para los trabajadores camineros es por qué hasta ahora no se emite la resolución administrativa pertinente cuando ya termina el primer trimestre del año.
"Nos están obligando a iniciar medidas de hecho, a fin de mes salen de descanso los trabajadores de provincias y ya no van a volver porque no tienen nada que hacer, los proyectos están parados", lamentó el representante sindical.
Al respecto, el consejero departamental Juan Carlos Siles aclaró que también hay culpa de los ejecutivos del SEDCAM puesto que no solicitaron a tiempo, la inscripción de recursos en las partidas correspondientes y ahora se tiene que hacer una modificación.
Siles precisó que el inicio de proyectos ya fue autorizado porque la emisión de la resolución administrativa es tuición de la prefecta Savina Cuéllar.
Otro de los consejeros, William Ordoñez, criticó la “dejadez” de la Prefecta y su equipo porque el Consejo ya se pronunció sobre el tema hace diez días demostrando al Sindicato de SEDCAM que no lo había hecho antes, porque el ejecutivo prefectural nunca remitió solicitud alguna.
Ordoñez precisó que todo está en manos de la Prefecta quien debe emitir una resolución administrativa de transferencia de fondos a favor del SEDCAM para que esta entidad pueda iniciar obras.
MANTENIMIENTO
A este conflicto que atraviesa la entidad caminera se suma el recorte de un 35% de su presupuesto para mantenimiento de la red vial. "¿Qué calidad de mantenimiento vamos a hacer si quieren que atendamos la misma cantidad de rutas del año pasado pero con menos presupuesto", acotó Salazar.